Open-Xchange Server
Chapter 1. Comenzando con el Software colaborativo
Tabla de contenidos
1. Comenzando con el Software colaborativo
1.1. ¿Qué es el software colaborativo?
1.2. Características y funciones del software colaborativo Open-Xchange
1.3. Requerimientos para usar el software colaborativo
1.4. Terminología
1.5. Elementos de diseño
2. La Página de inicio
2.1. Lo que debería saber
2.2. El interfaz de la página de inicio
2.3. Usando las páginas y herramientas de ayuda
2.4. Trabajo con la página de inicio
3. Módulo E-Mail
3.1. Vista general
3.2. Lo que debería saber
3.3. El interfaz del módulo E-mail
3.4. Visualización de E-Mails
3.5. Envío de E-Mails
3.6. Gestión de mensajes de E-Mail
4. Módulo Contactos
4.1. Vista general
4.2. Lo que debería saber
4.3. El interfaz del módulo Contactos
4.4. Visualización de contactos
4.5. Creación de contactos
4.6. Creación de listas de distribución
4.7. Gestión de contactos
5. Módulo Calendario
5.1. Vista general
5.2. Lo que debería saber
5.3. El interfaz del módulo de calendario
5.4. Visualización del calendario y las citas
5.5. Creación de citas
5.6. Respuesta a invitaciones a citas
5.7. Citas con participantes externos
5.8. Gestión de citas
6. Módulo Tareas
6.1. Vista general
6.2. Lo que debería saber
6.3. El interfaz del módulo de tareas
6.4. Visión de tareas
6.5. Creación de tareas
6.6. Respuesta a una invitación de tarea
6.7. Gestión de tareas
7. Módulo Almacén de información
7.1. Vista general
7.2. Lo que debería saber
7.3. El interfaz del módulo Almacén de información
7.4. Visualización de elementos del Almacén de información
7.5. Creación de un elemento del Almacén de información
7.6. Gestión de elementos del Almacén de información
8. Opciones
8.1. Vista general
8.2. Configuración
8.3. Importación
8.4. Exportar
8.5. Gestión de carpetas
8.6. Gestión de permisos
8.7. Publicar&Subscribir
8.8. Mensajería Social
Índice