Para trabajar con el software colaborativo tiene que conectarse al servidor. Para poder hacerlo necesita conocer la dirección del servidor, así como su nombre de usuario y su contraseña. Esta información se la proporciona su administrador.
Cómo conectar al servidor:
Abra un navegador web.
Introduzca la dirección del servidor en la barra de direcciones. Se mostrará la ventana de conexión.
Introduzca su nombre de usuario y su contraseña. Tenga en cuenta que se distinguen entre mayúsculas y minúsculas.
Pulse
.Resultado: Se muestra la página de inicio. Se puede encontrar una descripción en : Elementos de la página de inicio.
Nota: Si introduce un nombre de usuario o contraseña erróneos, se mostrará un mensaje de error. Introduzca los datos correctos.
Nota: En los ajustes comunes Módulo predeterminado después de conectar puede definir el módulo que se abrirá tras conectarse.
Como desconectarse del servidor:
En la parte superior derecha de la página de inicio pulse el botón
. Se mostrará la ventana de conexión.Puede cerrar el navegador o conectarse de nuevo.
La página de inicio contiene los siguientes elementos:
Nº. |
Elemento |
Función |
---|---|---|
1 |
Barra de título |
La parte derecha de la barra de título contiene botones para refrescar, acceder a los ajustes, acceder a la ayuda en línea, y desconectarse. |
2 |
Barra de módulos |
Contiene iconos para abrir los módulos. |
3 |
Panel |
Contiene las funciones que están disponibles en la página de inicio. |
4 |
Árbol de carpetas |
Muestra la estructura de carpetas de los objetos del software colaborativo. |
5 |
Ventana de vista general |
Muestra ventanas de módulo con objetos actuales. Cada ventana de módulo tiene su propia barra de título. Se puede configurar el aspecto de la ventana de vista general. |
6 |
Separador de ventanas |
Permite cambiar las divisiones de la página de inicio. |
7 |
Minicalendario |
Muestra la fecha actual. Le permite acceder al módulo de calendario. |
8 |
Cuadro de información |
Muestra información sobre el E-Mail no leído y la cantidad de memoria usada. |
La barra de título contiene los siguientes elementos:
Nº. |
Elemento |
Función |
---|---|---|
1 |
Icono |
Pulse este botón para recuperar nuevos objetos del servidor. Los objetos se refrescan automáticamente a intervalos frecuentes sin necesidad de pulsar este botón. Un icono animado en el botón muestra este proceso. |
2 |
Icono |
Abre el módulo Opciones. |
3 |
Icono |
Abre la ayuda en línea, los mensajes de error más recientes, e información sobre el número de versión del software colaborativo. |
4 |
Botón |
Pulse este botón para terminar de trabajar con el software colaborativo. |
La barra de módulo contiene las siguientes funciones:
Nº. |
Icono |
Función |
---|---|---|
1 |
Icono |
Pasa a la página de inicio. |
Icono |
Pasa al módulo E-Mail. | |
Icono |
Pasa al módulo de calendario. | |
Icono |
Pasa al módulo de contactos. | |
Icono |
Pasa al módulo de tareas. | |
Icono |
Pasa al módulo Almacén de información. | |
Icono |
Pasa al módulo de ajustes. | |
2 |
Icono |
Ordena los iconos uno debajo del otro. Todos los elementos situados bajo la barra del módulo, como el árbol de carpetas, el minicalendario o el Cuadro de información, dejarán de ser visibles. |
El panel de la página de inicio contiene las siguientes funciones en distintas secciones del panel:
Nº. |
Sección del panel, icono |
Función |
---|---|---|
1 |
|
Crea nuevos objetos |
2 |
|
Activa o desactiva el Cuadro de información, la Ayuda rápida, o el minicalendario |
3 |
Icono |
Activa o desactiva el Cuadro de información, la Ayuda rápida, o el minicalendario |
4 |
Icono |
Aumenta o reduce la altura del panel |
5 |
Icono |
Expande un menú con funciones adicionales. |
El árbol de carpetas muestra una estructura de carpetas de los objetos del software colaborativo. En el nivel superior contiene las siguientes carpetas:
Carpeta raíz personal. Para cada usuario hay una carpeta raíz personal. Se la denomina con el nombre del usuario. Contiene las carpetas personales de E-Mail, contactos, citas y tareas. En la configuración predeterminada los otros usuarios no pueden ver sus carpetas personales.
La carpeta Carpetas públicas. En esta carpeta todos los usuarios pueden crear subcarpetas para guardar y compartir datos tales como contactos, citas o tareas.
La carpeta Carpetas compartidas. En esta carpeta puede ver todas las carpetas personales compartidas por otros usuarios.
La carpeta Almacén de información. Hay una carpeta Almacén de información para cada usuario. También hay una carpeta pública Almacén de información en la que cada usuario puede crear subcarpetas. En una carpeta Almacén de información se pueden guardar documentos, enlaces a direcciones de internet (favoritos) y notas.
Se puede encontrar información sobre los contenidos de la carpetas en la descripción de los módulos individuales. Se puede encontrar información sobre la gestión y compartición de carpetas en : Gestión de carpetas y en : Gestión de permisos.
El árbol de carpetas sirve a los siguientes propósitos:
Trabajo en equipo. En el árbol de carpetas puede ver los datos e información compartidos, por otros usuarios, con usted o con todos los usuarios. En el árbol de carpetas puede compartir sus datos e información con otros usuarios compartiendo las carpetas respectivas.
Estructuración. Organice sus datos e información creando subcarpetas en su carpeta raíz personal.
Acceso a módulos. Como alternativa a la barra del módulo puede acceder a un módulo concreto pulsando en una carpeta concreta del árbol de carpetas.
La ventana de vista general de la página de inicio contiene varias ventanas de módulos que muestran diferentes elementos. Las siguientes ventanas de módulos se muestran de manera predeterminada:
Ventana de módulo |
Funciones |
---|---|
|
Muestra el E-Mail actualmente no leído. Se muestran el remitente, el asunto, y la fecha y hora de recepción. |
Calendario |
Muestra sus citas actuales. Muestra citas que tienen lugar hoy, en los siguientes dos días, en la siguiente semana o con posterioridad. Para cada cita se muestra la fecha, la hora y la descripción. |
Tareas |
Muestra sus tareas actuales. Muestra tareas que tienen lugar hoy, los siguientes dos días, la siguiente semana o con posterioridad. Para cada tarea se muestra el asunto, la fecha y la prioridad. |
Almacén de información |
Muestra sus elementos del Almacén de información actuales. Muestra elementos de Almacén de información de su carpeta de Almacén de información personal, de carpetas de Almacén de información públicas, y de carpetas compartidas de Almacén de información de otros usuarios. |
Un elemento emergente muestra información detallada sobre el objeto situado bajo el puntero del ratón.
Cómo mostrar un objeto de la página de inicio en el elemento emergente:
Mueva el puntero del ratón sobre un objeto en la ventana de vista general. Tras un corto retardo se abre el elemento emergente. Muestra la pestaña
.Para ver más información pulse en otra pestaña.
Para cerrar el elemento emergente mueva el puntero del ratón fuera de él.
Se puede encontrar más información sobre los contenidos de los elementos emergentes en las descripciones de los distintos módulos. Se puede encontrar información sobre la configuración de los elementos emergentes en . configuración
El minicalendario muestra la siguiente información:
La fecha actual. La fecha actual aparece enmarcada
Los días con citas se muestran en negrita.
Se puede encontrar información sobre cómo utilizar el minicalendario para crear y mostrar citas en 5: Módulo Calendario.
El Cuadro de información muestra el número de mensajes de E-Mail no leídos y la cantidad de memoria utilizada.