El módulo Email proporciona toda una serie de opciones para configurar ajustes globales. Pulse en la subcarpeta de Email
de la estructura de carpetas de configuración, o en la pequeña flecha de la parte superior derecha de la ventana de vista general del módulo Email.Elija entre las siguientes opciones de las distintas pestañas:
Vista predeterminada. Aquí puede definir una vista predeterminada para el módulo Email. En principio, la vista queda como una vista dividida horizontalmente. Puede elegir entre las siguientes vistas.
Si selecciona
, los mensajes de E-Mail se mostrarán como una lista en la que el orden se basará en la fecha de recepción.En la vista dividida horizontalmente, el E-Mail activo se muestra bajo la lista E-Mail. En principio los mensajes de E-Mail se ordenan por fecha de recepción.
En la vista dividida verticalmente, el mensajes de E-Mail activo se muestra a la derecha de la lista E-Mail. En principio, los mensajes de E-Mail se ordenan por la fecha de recepción.
Vista predeterminada de la carpeta Spam. Aquí puede definir una vista predeterminada para la carpeta de E-Mail Spam.
Si selecciona
, no se mostrarán los contenidos de E-Mails Spam. Solo verá la lista de E-Mails Spam en la ventana de vista general.Si selecciona
o , los contenidos de E-Mails Spam se mostrarán en la ventana de vista general.
Activar elementos emergentes para E-Mail. Con este ajuste se pueden activar o desactivar los elementos emergentes del módulo E-Mail.
¿Seleccionar automáticamente el primer mensaje? Establece si se selecciona automáticamente el primer mensaje de e-mail de la lista al abrir una carpeta de correo.
¿Eliminar definitivamente los E-Mails borrados? Aquí puede indicar si quiere que sus mensajes de E-Mail vayan a la papelera o sean eliminados definitivamente tras borrarlos. Si selecciona , sus mensajes de E-Mail se eliminarán definitivamente tras pulsar en el botón Borrar. No se podrán recuperar los E-Mails eliminados definitivamente.
¿Notificar lectura cuando se solicite? Especifica si se le avisa, si recibe un E-Mail para el que el remitente quiere una confirmación de recepción. Si se ha elegido , se le preguntará durante la lectura del E-Mail si quiere enviar una confirmación de recepción o no. Si se ha elegido , no se le preguntará y no se enviará ninguna confirmación.
¿Recopilar automáticamente los contactos al enviar un mensaje de correo? Establece si las direcciones de correo electrónico deben ser guardadas automáticamente en la carpeta cuando se envía un e-mail. La carpeta está ubicada por debajo de la carpeta de contactos personales.
¿Recopilar automáticamente los contactos al leer un mensaje de correo? Establece si las direcciones de correo electrónico deben ser guardadas automáticamente en la carpeta cuando se lee un e-mail. La carpeta está ubicada por debajo de la carpeta de contactos personales.
¿Añadir el texto del correo original a la respuesta? Si quiere añadir el mensaje original a su respuesta, seleccione .
Al "Responder a todos": Establece cuáles serán los destinatarios de un mensaje de correo al emplear la opción :
El remitente del mensaje original así como los destinatarios serán introducidos en el campo .
El remitente del mensaje original será introducido en el campo . Los destinatarios del mensaje original serán introducidos en el campo .
¿Añadir vcard? Deje esta opción en para adjuntar una tarjeta de visita a su E-Mail. Su tarjeta de visita se generará automáticamente desde los elementos de su página Contactos.
¿Activar el autocompletado de direcciones de E-Mail? Al crear un nuevo E-Mail, las direcciones se autocompletarán si activa esta opción mediante la casilla de verificación . Sólo ha de introducir uno o dos caracteres en el campo para que comience la búsqueda de nombre y direcciones de E-Mail a mostrar en las libretas de direcciones internas y externas. Después obtendrá una lista con los resultados de la búsqueda. Se mostrarán todos los elementos que contengan los caracteres introducidos.
Reenviar mensajes como. Aquí puede definir el modo en que su mensaje debería reenviarse a otros usuarios. Hay dos opciones: y . Si selecciona , el mensaje a reenviar se mostrará en el cuerpo del E-Mail. En cambio, la opción se asegurará de que el mensaje reenviado se recibirá como un adjunto.
Formatear mensaje como. Aquí puede seleccionar opciones de formato para sus mensajes de E-Mail. Puede elegir entre , y . Si permite mensajes formateados en HTML se hará visible un editor HTML al redactar un nuevo mensaje de E-Mail. Si activa , el editor HTML no se hará visible.
Fuente por defecto para el E-Mail. Esta opción le permite establecer la fuente por defecto que será empleada al componer el texto de un E-Mail.
Tamaño de fuente por defecto para el E-Mail. Esta opción le permite establecer el tamaño de fuente por defecto que será empleado al componer el texto de un E-Mail.
Salto de línea tras. Aquí puede indicar tras cuántos caracteres se insertará un salto de línea. Para ello, introduzca el número deseado en el campo de texto. En principio el salto de línea se inserta tras 80 caracteres.
Dirección de remite estándar. Elija una dirección de E-Mail estándar como dirección de remite cuando redacte un E-Mail.
¿Guardar automáticamente borrador de E-Mail? Aquí puede indicar el intervalo para guardar automáticamente el mensaje de E-Mail que se esté redactando en la carpeta Borradores. Para desactivar la función de guardado automático elija el ajuste .
¿Permitir mensajes formateados en HTML? Aquí puede indicar si quiere visualizar mensajes en HTML o no. En términos de ancho de banda, los mensajes en HTML tienen un gran impacto y pueden suponer un alto riesgo de seguridad al contener scripts peligrosos. La ventaja reside en disponer de más opciones de formato. Con el formato HTML se tienen varias opciones de formato.
¿Bloquear la precarga de imágenes externas enlazadas? Aquí puede decidir si desactiva las vista previa de gráficos externos de E-Mails en HTML o no. Si elige , los gráficos externos no se mostrarán directamente. Este ajuste protege su privacidad. Si elige , los gráficos externos se cargarán y mostrarán al recibir un mensajes en HTML.
¿Mostrar emoticonos como gráficos? Aquí puede decidir si los emoticonos se mostrarán como gráficos o como caracteres. Por ejemplo, si teclea un smiley después de haber seleccionado esta opción, el smiley se mostrará como un gráfico o como dos puntos y un cierre de paréntesis.
Coloreado de líneas citadas. Deje esta opción en para resaltar los mensajes originales de modo que vayan acompañados de una línea vertical. Los mensajes o respuestas aparecerán como insertados. Esta opción asume que la opción está seleccionada.
Puede gestionar todas sus firmas para sus E-Mails en la subcarpeta de E-Mail
del módulo .En la vista vertical, el panel de la izquierda muestra la lista de firmas disponibles. La sección derecha ofrece una vista previa de la firma seleccionada en ese momento.
Si quiere crear una nueva firma, vaya al panel y seleccione la función
en . En la ventana emergente escriba el nombre de su nueva firma en el campo . Más tarde podrá seleccionar dicha firma por este nombre. En , puede indicar en qué parte del mensaje se debe insertar su firma: en la parte superior o en la inferior del cuerpo del mensaje.seleccionar la casilla de verificación
, puede decidir si la firma se usará como predeterminada o no. Si marca la casilla de verificación, la nueva firma se insertará automáticamente en sus mensajes de E-Mail mientras no seleccione otra manualmente.En
, redacte el texto de su firma. Habitualmente se incluyen aquí despedidas complementarias y su nombre, pero a menudo se añaden a la firma de E-Mail citas y esloganes. Si está satisfecho con su firma, pulse en para validarla. El título de la firma se mostrará en adelante en el campo . Para guardar una firma, pulse en la sección del panel , en el botón correspondiente.Si quiere cambiar la firma existente, seleccione la firma que quiera cambiar y pulse en el icono
de la sección del panel . Aparecerá una ventana emergente en la que se mostrarán la descripción y el texto de la firma seleccionada. Ahí puede hacer los cambios necesarios. Después de hacer todos esos cambios, pulse en y después, en el panel , en el botón correspondiente. Para borrar una firma, seleccione la firma que quiera borrar en la lista . Pulse en la función del panel para eliminar la firma.Si utiliza cuentas de E-mail adicionales además de cuenta de E-Mail de Open-Xchange puede acceder a ellas desde el interfaz de usuario de Open-Xchange Server configurando cuentas de correo adicionales.
cuenta con las siguientes posibilidades:
Configurar una nueva cuenta de E-Mail,
Editar los ajustes de una cuenta de E-Mail,
borrar una cuenta de E-Mail.
Para configurar una nueva cuenta de E-Mail necesita los siguientes datos:
Su dirección de E-Mail
Sus credenciales (nombre de usuario y contraseña) para esta cuenta de E-Mail
La dirección y el puerto del servidor de correo entrante
La dirección y el puerto del servidor de correo saliente
Los datos del servidor entrante y del saliente los proporciona normalmente el proveedor del sitio web, p.ej busque los términos POP/IMAP o Configurar cliente de E-Mail.
Las cuentas de E-Mail se configuran y se editan en el módulo Opciones. Cómo pasar a las opciones para configurar y editar cuentas de E-Mail:
En la barra del módulo pulse en
.En el árbol de carpetas bajo E-Mail, pulse en
.Resultado: La ventana resumen muestra las cuentas de E-Mail disponibles. El recuadro izquierdo, con la cabecera
, muestra las cuentas de E-Mail existentes. El recuadro derecho, con la cabecera , muestra los ajustes de una cuenta de E-Mail.Cómo crear una nueva cuenta de E-Mail:
En la sección del panel
pulse en el icono.En
indique un nombre en el campo .En el campo
indique su dirección de E-Mail para la cuenta.Si prefiere que su nombre preceda a la dirección de e-mail al enviar un mensaje, introdúzcalo en el campo
.Si no quiere recibir E-Mails entrantes de esta cuenta en la carpeta correspondiente de la cuenta sino en Unified INBOX, active
.Introduzca los datos del servidor de correo entrante de su cuenta de E-Mail:
En la lista desplegable
seleccione el tipo del servidor de correo entrante.Si el servidor de correo entrante usa cifrado, active
.En l campo
indique la dirección del servidor de correo. Una dirección típica de servidor IMAP tiene esta sintaxis: imap.nombreproveedor.com.Compruebe el puerto del servidor de correo entrante y, si es necesario, cámbielo en el campo
.En el campo
indique su nombre de usuario para el servidor de E-Mail.En el campo
indique su contraseña para el servidor de E-Mail.Si había seleccionado POP3 como tipo de servidor tendrá que cumplimentar los siguientes campos:
En
indique el intervalo entre comprobaciones de nuevos E-Mails en el servidor POP3.En caso de que los E-Mails recuperados deban mantenerse en el servidor POP3, active
.Si quiere que los E-Mails borrados localmente se borren también del servidor POP3, active
.
Introduzca los datos del servidor de correo saliente de su cuenta de E-Mail:
Si el servidor de correo saliente usa cifrado, active
.En el campo
indique la dirección del servidor saliente. Una dirección típica tiene la siguiente sintaxis: smtp.combreproveedor.com.Compruebe el puerto del servidor de correo saliente y, si es necesario, cámbielo en el campo
.Si usa datos de cuenta diferentes para el servidor de correo saliente y para el entrante, active
. Introduzca las credenciales para el servidor de correo saliente.Para comprobar los ajustes pulse en el botón
.Pulse el botón
.Resultado: El árbol de carpetas muestra una nueva carpeta de E-Mail. Tendrá el nombre que usted haya indicado en el paso 2.
Si había seleccionado Unified INBOX se creará una carpeta con el nombre correspondiente bajo la carpeta raíz. Unified INBOX incluye la Carpeta de entrada y la carpeta de E-Mail recién creada.
Cómo editar los ajustes de una cuenta de E-Mail:
En la sección
seleccione una cuenta de E-Mail.Cambie los ajustes.
Puede modificar las carpetas de correo seleccionándolas por debajo del apartado
.Pulse en el botón
.Cómo borrar una cuenta de E-Mail:
En la sección
seleccione una cuenta de E-Mail.En el panel pulse en
.Los filtros ayudan a organizar los E-Mails que llegan. Por ejemplo, con los filtros de correo se pueden lanzar las siguientes acciones al recibir un E-Mail:
El E-Mail se mueve a una determinada carpeta de E-Mail.
El E-Mail se reenvía a otra dirección de E-Mail.
El E-Mail se marca como leído.
Para usar filtros de correo proceda así:
Cree una carpeta de E-Mail.
Cree una o más reglas.
Decida el orden de las reglas.
Decida si las siguientes reglas se deben procesar cuando una regla se aplique.
Una regla consiste en:
Un nombre.
Una o más condiciones.
Una o más acciones. Decida si deben cumplirse una o todas las condiciones para llevar a cabo las acciones.
Se tienen las siguientes posibilidades para usar filtros de correo:
Crear una regla nueva.
Mostrar reglas.
Activar o desactivar reglas.
Editar reglas.
Borrar reglas.
Cambiar el orden de las reglas.
Los filtros de correo se crean y se modifican en el módulo de opciones, Cómo abrir la ventana de filtro de correo:
En la barra de herramientas pulse en
.En el árbol de carpetas pulse en la subcarpeta de E-Mail
.Resultado: la ventana resumen muestra las reglas disponibles. La zona izquierda, llamada
, muestra las reglas existentes. La zona derecha, llamada , muestra los ajustes de una regla.Cómo crear una nueva regla:
En la sección del panel
pulse en .En
introduzca un .Para añadir una condición pulse en
. Defina la condición. Se pueden encontrar detalles sobre ello en este capítulo. Para añadir una condición más pulse de nuevo en . Para eliminar una condición pulse en icono que hay junto a la condición.Al definir múltiples condiciones, utilice la lista desplegable
para decidir cómo se corresponden las condiciones para coincidir con la regla: Si basta con que sea verdadera una condición elija . Si deben cumplirse todas las condiciones elija .Para indicar la acción que se va a procesar si la regla se cumple, pulse en
. Se pueden encontrar detalles sobre ello en este capítulo. Para añadir una acción posterior pulse de nuevo en . Para eliminar una acción pulse en el icono que hay junto a la acción.Con la casilla de verificación
puede controlar si la siguientes reglas se procesarán o no cuando una regla se cumpla: Si la reglas siguientes se van a procesar, active la casilla. Si las siguientes reglas no se van a procesar, desactive la casilla.Pulse en
.Resultado: la nueva regla se introduce en el recuadro de la ventana de la izquierda
. La nueva regla queda activada.El siguiente ejemplo describe cómo crear una condición. Se va a crear la siguiente condición:
El remitente del E-Mail contiene la cadena de caracteres Meier.
Cómo crear la condición:
En la lista desplegable
elija el elemento . A la derecha de la lista desplegable se muestra una nueva lista desplegable y una caja de texto.En la nueva lista desplegable elija el elemento
.En la caja de texto introduzca la cadena de caracteres Meier.
Puede obtener más información acerca de las condiciones en “Notas acerca de las condiciones”
El siguiente ejemplo describe cómo definir una acción. Se va a definir la siguiente acción:
Mover el E-Mail a la carpeta de E-Mail
.Cómo definir la acción:
En la lista desplegable
elija el elemento . Se mostrará un nuevo campo de texto a la derecha de la lista desplegable.Pulse en el nuevo campo de texto. Seleccione la carpeta
.Todas las reglas existentes se muestran en
.Cómo visualizar los detalles de una regla:
Seleccione una regla en
. Se mostrarán todas las condiciones y acciones de la regla en .Cómo cambiar el orden de las reglas:
Seleccione una regla en
.En la sección del panel
pulse en o .Cómo desactivar una regla:
Desactive las casilla de verificación en
.Cómo activar una regla:
Active las casilla de verificación en
.Cómo modificar una regla:
Seleccione una regla en
.Cambie los ajustes en
.Pulse en
.Cómo borrar una regla:
Seleccione una regla en
.En la sección del panel
pulse en .Puede crear una condición
seleccionando un campo de un correo electrónico, por ejemplo, "Asunto";
escogiendo un criterio, por ejemplo, "es exacto a";
indicando una cadena, por ejemplo, "protocolo".
En este caso, se comprobará si el asunto del mensaje coincide exactamente con la cadena "protocolo". Mediante el criterio y la cadena de caracteres puede definirse que se cumpla una condición en particular. Las diferencias entre los diferentes criterios se explican a continuación. En los ejemplos, se emplea el campo asunto para filtrar los mensajes.
Criterio "es exacto a" La condición se cumple si el asunto coincide exactamente con la cadena indicada. Por ejemplo: la cadena es "protocolo".
La condición se cumple cuando el asunto es "protocolo".
La condición no se cumple cuando el asunto es "protocolo de encuentro".
Criterio: "contiene" La condición se cumple si el asunto contiene los caracateres de la cadena indicada. Por ejemplo: la cadena es "protocolo".
La condición se cumple cuando el asunto es "protocolo".
La condición también se cumple cuando el asunto es "protocolo de encuentro".
Criterio: "Coincide" La condición se cumple si el asunto coincide exactamente con la cadena indicada. La cadena puede contener comodines. Por ejemplo: la cadena es "protocolo*". El carácter "*" es un comodín que equivale a una serie cualquiera de caracteres.
La condición se cumple cuando el asunto es "protocolo actualizado".
La condición no se cumple cuando el asunto es "actualización de protocolo".
Criterio: "Coincide con el patrón" La condición se cumple si el asunto contiene los caracteres descritos en el patrón indicado. Puede encontrar más información acerca de los patrones (también denominados "expresiones regulares" o regexp) en diversos sitios en Internet. A continuación se muestra un ejemplo muy sencillo que le puede ayudar a obtener una imagen más clara acerca de este concepto. Ejemplo: La cadena es "ca(z|s)a". El patrón "(z|s)" indica que el caracter que ocupa la posición indicada puede ser tanto una "z" como una "s".
La condición se cumple cuando el asunto es "caza".
La condición también se cumple cuando el asunto es "casa".
La condición no se cumple cuando el asunto es "caja".
Aquí puede decidir si al remitente de un mensaje de E-Mail recibido se le enviará una notificación cuando usted se encuentre ausente. Están disponibles los siguientes ajustes:
La notificación de ausencia está activa. Con esta casilla de verificación se puede activar o desactivar la notificación de ausencia.
Asunto. Aquí puede introducir un asunto para la notificación por E-Mail.
Texto. Aquí puede introducir el texto de la notificación por E-Mail.
Número de días entre notificaciones de ausencia para el mismo remitente. Aquí puede especificar un intervalo para el envío de notificaciones de ausencia si se han recibido varios E-Mails del mismo remitente.
Direcciones de E-Mail. Aquí puede elegir una dirección de E-Mail para que se utilice como dirección de remite en la notificación de ausencia.