En el módulo Calendario puede:
visualizar calendarios y citas,
crear citas,
y gestionar calendarios y citas, es decir: buscar, mover y editar.
Para comprender la visualización de las citas y crear citas adecuadamente debería saber lo siguiente:
¿Qué son los tipos de citas?
¿Cuál es el propósito de la disponibilidad?
Los tipos de cita definen los participantes en dicha cita y si es una cita recurrente.
Están disponibles los siguientes tipos de citas:
Tipo de cita |
Características |
---|---|
Cita estándar |
Una cita sin características especiales. |
Cita privada |
Una cita que sólo puede ver su creador. Ejemplo: El cumpleaños de un conocido o un familiar. |
Series de citas |
Una cita que se repite al menos una vez. Ejemplo: La reunión del equipo que tiene lugar cada segundo lunes. |
Cita de grupo |
Una cita con varios participantes. Ejemplo: Una reunión de equipo. |
Cita pública |
Una cita guardada en una carpeta de calendario pública. Ejemplo: Una reunión de la empresa. |
Cita compartida |
Una cita guardada en una carpeta de calendario compartida. Cualquier usuario puede compartir carpetas de calendario con otros usuarios. Ejemplo: Una reunión insertada por el líder del equipo en su propio calendario. El calendario se comparte con los miembros del equipo. |
Cuando se está creando una cita, se puede ajustar el tipo de cita asignándole uno de dichos atributos o guardándola en una carpeta concreta. Cuando se visualiza un calendario, los iconos indican el tipo de cita.
Puede combinar tipos de citas concretos. Puede, por ejemplo, crear una cita que tenga lugar varias veces (una serie de citas) y tenga varios participantes (cita grupal).
La disponibilidad define si el participante de la cita está disponible para otras tareas durante la duración de la cita. En las vistas de calendario de las citas, la disponibilidad se indica mediante una barra de un color determinado.
Disponibilidad |
Características |
Color |
---|---|---|
Reservado |
La cita está reservada. Si la cita se solapa con otra cita programada, se mostrará un mensaje de conflicto. Ejemplo: Una reunión en la que usted participa. |
Azul |
Provisional |
La cita está reservada, aunque el rango de tiempo no está acordado. Ejemplo: Una reunión en una fecha que está sujeta a cambios. |
Amarillo |
Ausente por trabajo |
La cita está reservada. El participante está ausente por trabajo durante la duración de la cita. Ejemplo: Usted está de viaje por trabajo. |
Rojo |
Libre |
El participante está disponible para otras citas durante la duración de la cita. Ejemplo: El cumpleaños de un compañero de trabajo. |
Verde |
Cuando se crea una cita se puede definir su disponibilidad.
Las carpetas de calendario le permiten estructurar sus calendarios y citas. Una cita siempre se crea en una carpeta de calendario concreta. Cada carpeta de calendario del árbol de carpetas representa un calendario determinado. Seleccione un calendario pulsando en una carpeta de calendario del árbol.
Una carpeta de calendario del árbol de carpetas se puede identificar por el icono .
Están disponibles los siguientes tipos de carpetas de calendario:
Carpetas de calendario personales. Estas carpetas de calendario están ubicadas en el árbol de carpetas bajo su carpeta raíz. La carpeta de calendario personal estándar se denomina Calendario. Puede crear carpetas de calendario personales adicionales.
Carpetas de calendario públicas. Estas carpetas de calendario están ubicadas en el árbol de carpetas bajo la carpeta Carpetas públicas. Todos los usuarios pueden crear carpetas públicas y compartirlas con otros usuarios.
Carpetas de calendario compartidas. Estas carpetas de calendario están ubicadas en el árbol de carpetas bajo la carpeta Carpetas compartidas. Un usuario puede compartir carpetas de calendario personales con otros usuarios.
Se puede encontrar información sobre la gestión de carpetas en 8.5: Gestión de carpetas y sobre la compartición de carpetas en 8.6: Gestión de permisos.