Anterior
Inicio
TdC
Siguiente
Open-Xchange Server
Tabla de contenidos
1 Comenzando con el Software colaborativo
1.1 ¿Qué es el software colaborativo?
1.2 Características y funciones del software colaborativo
Open-Xchange
1.3 Requisitos para usar el software colaborativo
1.3.1 Requisitos del sistema
1.3.2 Requisitos para el usuario
1.4 Terminología
1.5 Elementos de diseño
2 La Página de inicio
2.1 Lo que debería saber
2.2 El interfaz de la página de inicio
2.2.1 Conexión, desconexión
2.2.2 Elementos de la página de inicio
2.2.3 La barra lateral
2.2.4 La barra de título
2.2.5 El dock
2.2.6 El panel de la página de inicio
2.2.7 El árbol de carpetas
2.2.8 La ventana de vista general
2.2.9 Minicalendario
2.3 Usando las páginas y herramientas de ayuda
2.4 Trabajo con la página de inicio
2.4.1 Búsqueda de información
2.4.2 Creación de nuevos objetos
2.4.3 Edición de elementos
2.4.4 Apertura de módulos
2.4.5 Configuración de las ventanas de vista general
2.4.6 ¿Cómo usar mejor el interfaz de pantalla?
3 Módulo E-Mail
3.1 Vista general
3.2 Lo que debería saber
3.2.1 ¿Para qué sirve el módulo E-Mail?
3.2.2 ¿Cuál es el propósito de las carpetas de E-Mail?
3.3 El interfaz del módulo E-mail
3.3.1 El panel E-Mail
3.3.2 La ventana de vista general de E-Mail
3.4 Visualización de E-Mails
3.4.1 Visualización de la vista de lista
3.4.2 Visualización de la vista División Hor.
3.4.3 Visualización de la vista División Vert.
3.4.4 Visualización de los datos originales
3.4.5 Visualización de elementos emergentes
3.4.6 Apertura y almacenamiento de adjuntos de E-Mail
3.5 Envío de E-Mails
3.5.1 Envío de un nuevo E-Mail
3.5.2 Respuesta a E-Mails
3.5.3 Reenvío de E-Mails
3.6 Gestión de mensajes de E-Mail
3.6.1 Búsqueda de mensajes de E-Mail
3.6.2 Recopilación de direcciones de E-Mail
3.6.3 Apertura de E-Mail en una ventana distinta
3.6.4 Impresión de mensajes de E-Mail
3.6.5 Almacenamiento de E-Mails
3.6.6 Trabajo con borradores de E-Mail
3.6.7 Copia de mensajes de E-Mail
3.6.8 Traslado de mensajes de E-Mail
3.6.9 Cómo etiquetar mensajes de E-Mail con marcas
3.6.10 Cambio del estado del E-Mail
3.6.11 Borrado de mensajes de correo
4 Módulo Contactos
4.1 Vista general
4.2 Lo que debería saber
4.2.1 ¿Cuál es el propósito del módulo Contactos?
4.2.2 ¿Qué debería saber sobre los contactos?
4.2.3 ¿Cuál es el propósito de las carpetas de contactos?
4.3 El interfaz del módulo Contactos
4.3.1 El panel Contactos
4.3.2 La ventana de vista general de contactos
4.4 Visualización de contactos
4.4.1 Visualización del listado telefónico
4.4.2 Visualización de tarjetas
4.4.3 Filtrado de contactos
4.4.4 Visualización de la vista Detalle
4.4.5 Visualización de elementos emergentes
4.4.6 Apertura y grabación de adjuntos
4.5 Creación de contactos
4.5.1 Adición de categorías
4.5.2 Hacer privado un contacto
4.5.3 Adición de una imagen
4.5.4 Adición de adjuntos
4.5.5 Creación de un contacto desde un adjunto de tipo vCard
4.6 Creación de listas de distribución
4.6.1 Adición de contactos desde una libreta de direcciones
4.6.2 Añadiendo contactos como elementos personalizados
4.6.3 Borrado de contactos desde la lista de distribución
4.7 Gestión de contactos
4.7.1 Búsqueda de contactos
4.7.2 Modificación de contactos
4.7.3 Cómo imprimir los contactos
4.7.4 Copia de contactos
4.7.5 Duplicación de contactos
4.7.6 Cómo mover un contacto
4.7.7 Marcado de contactos con categorías
4.7.8 Cómo etiquetar un contacto con marcas
4.7.9 Envío de contactos como adjunto de tipo vCard
4.7.10 Exportación de contactos
4.7.11 Eliminación de contactos
5 Módulo Calendario
5.1 Vista general
5.2 Lo que debería saber
5.2.1 ¿Cuál es el propósito del módulo Calendario?
5.2.2 ¿Qué debería saber sobre las citas?
5.2.3 ¿Cuál es el propósito de las carpetas de calendario?
5.3 El interfaz del módulo de calendario
5.3.1 El panel del calendario
5.3.2 La ventana de vista general del calendario
5.3.3 Cómo navegar por el calendario
5.4 Visualización del calendario y las citas
5.4.1 Selección de la vista de calendario y cita
5.4.2 Visualización de la vista de calendario
5.4.3 Visualización de la vista de lista
5.4.4 Visualización de la vista Detalle
5.4.5 Visualización de la vista de equipo
5.4.6 Visualización de elementos emergentes
5.4.7 Apertura y almacenamiento de citas
5.5 Creación de citas
5.5.1 Creación de una cita en la vista de equipo.
5.5.2 Ajuste del inicio y fin de la cita
5.5.3 Ajustando o respondiendo a un recordatorio de cita
5.5.4 Creación de citas recurrentes
5.5.5 Adición de categorías
5.5.6 Ajuste de la vista de disponibilidad
5.5.7 Marcado de una cita como privada
5.5.8 Adición de participantes y recursos
5.5.9 Adición de adjuntos
5.5.10 Creación de citas desde adjuntos iCal
5.5.11 Resolución de conflictos de citas
5.6 Respuesta a invitaciones a citas
5.6.1 Aceptación de cita
5.6.2 Cambio de una confirmación de cita
5.7 Citas con participantes externos
5.7.1 Usted crea o modifica una cita
5.7.2 Un participante externo crea o cambia una cita
5.8 Gestión de citas
5.8.1 Búsqueda de citas
5.8.2 Edición de citas
5.8.3 Edición de citas con Arrastrar y Soltar
5.8.4 Edición de series de citas
5.8.5 Impresión de citas
5.8.6 Traslado de citas a otra carpeta
5.8.7 Marcado de citas con categorías
5.8.8 Agregación de marcas a una cita
5.8.9 Exportación de citas
5.8.10 Borrado de citas
5.8.11 Sincronización de citas con CalDAV
6 Módulo Tareas
6.1 Vista general
6.2 Lo que debería saber
6.2.1 ¿Cuál es el propósito del módulo Tareas?
6.2.2 ¿Qué debería saber sobre las tareas?
6.2.3 ¿Cuál es el propósito de las carpetas de tareas?
6.3 El interfaz del módulo de tareas
6.3.1 El panel de tareas
6.3.2 La ventana de vista general de tareas
6.4 Visión de tareas
6.4.1 Visualización de la vista Lista
6.4.2 Visualización de la vista División Hor.
6.4.3 Visualización de elementos emergentes
6.4.4 Apertura o grabación de adjuntos
6.5 Creación de tareas
6.5.1 Definición de fechas de inicio y vencimiento de una tarea
6.5.2 Selección o respuesta a un recordatorio de tarea
6.5.3 Creación de una tarea recurrente
6.5.4 Adición de categorías
6.5.5 Marcado de tareas como privadas
6.5.6 Adición de detalles de tareas
6.5.7 Adición de participantes
6.5.8 Adición de adjuntos
6.6 Respuesta a una invitación de tarea
6.6.1 Confirmación de una tarea
6.6.2 Modificación de la confirmación de una tarea
6.7 Gestión de tareas
6.7.1 Búsqueda de tareas
6.7.2 Edición de tareas
6.7.3 Marcación de tareas como completadas
6.7.4 Impresión de tareas
6.7.5 Reubicación de tareas
6.7.6 Marcado de tareas con categorías
6.7.7 Marcado de tareas
6.7.8 Exportación de tareas
6.7.9 Borrado de tareas
7 Módulo Almacén de información
7.1 Vista general
7.2 Lo que debería saber
7.2.1 ¿Cuál es el propósito del módulo Almacén de información?
7.2.2 ¿Qué debería saber sobre los elementos del Almacén de información?
7.2.3 ¿Cuál es el propósito de las carpetas del Almacén de información?
7.3 El interfaz del módulo Almacén de información
7.3.1 El panel del Almacén de información
7.3.2 La ventana de vista general del Almacén de información
7.4 Visualización de elementos del Almacén de información
7.4.1 Visualización de la vista de lista
7.4.2 Visualización de la vista División Hor
7.4.3 Mostrando elementos emergentes
7.4.4 Apertura o grabación de la versión actual del documento
7.4.5 Envío de un elemento del Almacén de información
7.5 Creación de un elemento del Almacén de información
7.5.1 Adición de un documento
7.5.2 adición de categorías
7.6 Gestión de elementos del Almacén de información
7.6.1 Búsqueda de elementos del Almacén de información
7.6.2 Edición de elementos del Almacén de información
7.6.3 Impresión de elementos del Almacén de información
7.6.4 Traslado de elementos del Almacén de información
7.6.5 Marcado de elementos del Almacén de información con categorías
7.6.6 Etiquetado de elementos del Almacén de información con marcas
7.6.7 Borrado de elementos del Almacén de información
7.6.8 Acceso a elementos del Almacén de información con WebDAV
8 Opciones
8.1 Vista general
8.2 Configuración
8.2.1 ¿Qué se puede ajustar?
8.2.2 Configuración general
8.2.3 Gestión de categorías
8.2.4 Configuración de la página de inicio
8.2.5 Configuración del módulo E-Mail
8.2.6 Configuración del módulo Calendario
8.2.7 Configuración del módulo Contactos
8.2.8 Configuración del módulo Tareas
8.2.9 Configuración del módulo Almacén de información
8.2.10 Modificación de los datos de usuario
8.2.11 Administración
8.2.12 Utilización del Asistente de Configuración
8.3 Importación
8.3.1 ¿Qué datos se pueden importar?
8.3.2 Importación de citas y tareas en formato iCal
8.3.3 Importación de contactos en formato vCard
8.3.4 Importación de contactos en formato CSV
8.4 Exportar
8.4.1 Exportación de contactos con WebDAV
8.4.2 Exportación de citas y tareas con WebDAV
8.5 Gestión de carpetas
8.5.1 ¿Qué tengo que saber de las carpetas?
8.5.2 Elementos del menú contextual para carpetas
8.5.3 Creación de carpetas
8.5.4 Renombrado de carpetas
8.5.5 Traslado de carpetas
8.5.6 Envío de un enlace a una carpeta
8.5.7 Borrado de carpetas
8.6 Gestión de permisos
8.6.1 ¿Qué debo saber sobre los permisos?
8.6.2 ¿Qué permisos de carpeta están predefinidos para un usuario?
8.6.3 ¿Dónde encuentro carpetas compartidas por otros usuarios?
8.6.4 Suscripción a carpetas de E-Mail
8.6.5 Compartición de carpetas
8.6.6 ¿Qué configuraciones de permisos son prácticas?
8.7 Publicar&Subscribir
8.7.1 ¿Cuál es la finalidad de Publicar&Subscribir?
8.7.2 ¿Qué datos se admiten?
8.7.3 Suscripción a datos
8.7.4 Publicar datos
8.7.5 Gestión de carpetas suscritas y publicadas
8.8 Mensajería Social
8.8.1 ¿Cuál es la finalidad de la Mensajería Social?
8.8.2 ¿Qué fuentes de mensajes están admitidas?
8.8.3 Suscripción a fuentes de mensajes
8.8.4 Lectura y envío de mensajes
Índice